leader

lunes, 31 de marzo de 2025

Cristina persiste en llevarnos a otra derrota

El día del derrumbe del atajo financiero mileista Cristina le regala al pueblo su decisión de dividir el movimiento. La derecha agradecida: milei fracasa pero el pueblo no tiene una conducción comprometida con los intereses populares.


La sucesión es uno de los grandes problemas del peronismo. Y es uno de los pocos asuntos que se manejan igual que en 1949 o en 1974. Otras cosas no siguen igual. Como con Mercante o Vandor, la sucesión sigue siendo traumatica. Cambió en muchas otras cosas (en el 45 combatía al capital) pero respecto de las expulsiones, las traiciones y el enfrentamiento irrevocable, el peronismo repite el síntoma. ¿La historia es el eterno retorno de lo mismo? ¿Los movimientos populares pueden aprender para no repetir los peores errores? Imaginemos qué diferente pudo ser la historia argentina si Peron se decidía a dejar a un sucesor? ¿Algo en la doctrina impide resolver la sucesión? Creería que no. Entonces lo que persiste son las malas mañas, solo por persistir. Cristina fue una gran presidenta y una mala conductora. ¿Su ética militante no podría mostrarle lo que está en juego y puede perderse si esta vez la sucesión se repite mal? ¿No debería ahorrarle al pueblo que todavía le cree,que no es todo el pueblo, las penurias que vendrán si ella no entiende que esta vez la sucesión debe hacerse muy bien? ¿No se da cuenta de que este gobierno en pocos meses desemboca en un gran caos y el peronismo debería estar listo? ¿Quién va a confiar en el peronismo si la principal dirigente no confía en sus compañeros? ¿De verdad cree ella que Máximo o Wado están capacitados para conducir? ¿De donde saca esa idea si ellos no mostraron capacidad política? ¿Qué se imagina y qué quiere para la próxima Argentina? ¿Máximo presidente? ¿Tan confundida puede estar? Después de al menos 7 años de fracasos no tengo ninguna expectativa en ella. Ahora mismo no da ninguna muestra de entender lo que está en juego. Una descripción benévola diría que se está comportando con frivolidad.


Cristina es responsable por armar la fórmula del fracaso del gobierno de Alberto y ella. Responsable por priorizar la alianza de La Cámpora con Massa y llevarnos a la derrota ante milei. Responsable de fracturar al peronismo cuando milei fracasa. ¿Cuántas derrotas más te vamos a deber?

   
El final de Peron fue trágico, no heroico. El final de Menem fue lastimoso. Los días finales de Nestor fueron heroicos, podría decirse que dio la vida por no admitir ser cómplice del asesinato de Mariano Ferrerira. Murió una semana después de que una patota lo matara a Mariano. El peronisno no aguantaba un muerto más sin perder su razón de ser. Néstor era discípulo de Perón pero también hijo de Hebe y Estela. ¿Cristina qué es?

jueves, 27 de marzo de 2025

Adolescence overrated

Y bien, ¿qué es esto de "la última maravilla" de Netflix de la que todos están hablando? Facebook funciona como red social para compartir entusiasmos y efusiones sentimentales. Del tipo: "es la película que todo padre debería ver para entender a sus hijos". La idea que verbalizan y que indica que el producto se instaló con eficacia es esta: "si sos padre, sos un poco culpable de algo a lo que no le prestaste atención en tus hijos". Adolescencia refiere a la vida en las redes sociales, específicamente en usuarios infantojuveniles, como dimensión que escapa a la mirada de los padres, quienes presuntamente no prestan suficiente atención a lo que sus hijos hacen. La serie deja aflorar cierta jerga ("incels", "nudes", "acoso") asociada a los intercambios de las redes y a las formas de opresión que reproducen. Adolescencia sobrevuela estas temáticas sin plantear ninguna pregunta seria ni incomodar demasiado a nadie, más allá de "la vi con mi hijo y me sentí muy conmovido", conmoción que se olvidará el mes próximo cuando Netflix lance otro producto.

La psiquiatra parece estar interesada en comprender la subjetividad del chico pero en un giro muy artificioso de pronto parece que lo único que quiere es comprobar si es imputable. Después de tres largas y reiterativas charlas que terminan más o menos parecidas en las que ella parece estar conmovida, ella se muestra fría y distante al haber comprobado su imputabilidad, pero el relato no le dedica suficiente tiempo a entender si ella es una sádica que quería hacerlo caer en la trampa o en algún momento la experiencia del pibe la interpela. La serie decide que ya es hora de dejar a ambos personajes, como si lo que nos mostraron durante una hora no tuviera importancia. Entonces: ¿es un femicida que merece ser castigado o es objeto de violencia institucional por parte del dispositivo jurídico psiquiátrico? Creo que la serie da lugar a que unos y otros entiendan lo que mejor les va, poniéndose de un lado y del otro. No sé si se trata de una campaña para bajar la edad de la imputabilidad o como dicen otros "una denuncia de la violencia patriarcal en las redes sociales", o una apelación a que los padres sepan mejor en qué anden sus hijos. La serie es suficientemente superficial en sus sentimientos como para dar lugar a que cada uno entienda lo que le conviene. En Gran Bretaña, donde suceden los hechos, los chicos son imputables desde los 10 años, por lo que no se ve que la detención del pibe plantee en sí ninguna rareza, cosa que acá si pasaría. 

El yeite del plano secuencia es totalmente disociado del conflicto. No se trata de exigir la máxima tensión y atención temporal y espacial, sino de una cámara movediza que muestra que ningún salto de lugar o distancia le resulta inaccesible a la tecnología actual. Es decir, una forma sometida totalmente al tour de force, que no interroga o mediatiza el conflicto narrado. La continuidad de la toma de cámara que sube y baja, entra y sale, se acerca y se aleja no responde a ninguna perspectiva que revele algo diferente de lo que se podría narrar en un dispositivo formal con cortes.

Tampoco se apuesta al realismo porque es absolutamente irreal que un punto de vista pueda salir del interior de un auto y elevarse hasta sobrevolar la ciudad, después bajar en el punto exacto donde otro personaje secundario dice algo relacionado con lo que se está narrando. Solo se logra trasmitir la idea de un mundo cerrado en el que la cámara puede estar cada vez en el lugar más apropiado para seguir un guión omnisciente. El alarde narrativo le da a los espectadores un plus de destreza que la narración con cortes no proporciona. Lo que se dice a la vez que el drama del joven asesino y el padre devastado es: "usted está viendo algo importante, admirelo, que nos costó un gran esfuerzo". Las actuaciones están muy bien y quizá sea lo único que está muy bien en un relato lleno de clises y estímulos sentimentales.

jueves, 13 de marzo de 2025

Pablo Grillo

En la tarde de ayer, mientras tomaba fotos de la brutal represión policial contra marcha de los jubilados en Plaza Congreso, el reportero gráfico Pablo Grillo recibió el impacto en su cabeza de un cartucho de gas lacrimógeno disparado por las fuerzas represivas. El disparo le causó una fractura de cráneo con perdida de masa encefálica. Quedó tendido en el suelo con el cráneo roto y luego fue llevado al Hospital Ramos Mejía donde fue operado con urgencia. Su estado es gravísimo.



aRGra EXIGE LA RENUNCIA INDECLINABLE DE PATRICIA BULLRICH

Convocamos a una conferencia de prensa a las 11 am en nuestra sede de aRGra junto con SiPreBA, Venezuela 1433, C.A.B.A.

aRGra denunció el 16 de diciembre de 2023 que para el Ministerio de Seguridad las y los Reporteros Gráficos eran “objetivos a reprimir” y lo fundamentó en las circunstancias en que una veintena de nuestras y nuestros asociados fueron baleados y gaseados por las fuerzas de seguridad, a menos de una semana de asumir el actual gobierno.

El 9 de febrero de 2024 nos presentamos ante distintos estrados judiciales denunciando por ilegal e inconstitucional el Protocolo de Seguridad instaurado por la ministra Bullrich, que en 50 días de vigencia había provocado heridas a decenas de reporteras, reporteros gráficos y trabajadores de prensa.

Alertamos que el protocolo iba a incrementar la violencia institucional y la impunidad de los delitos cometidos por las fuerzas de seguridad. Iniciamos más de media docena de juicios ante distintos juzgados federales, nacionales y de la Ciudad de Buenos Aires. Recursos de amparo, denuncia por lesiones, abuso de autoridad y atentados contra la libertad de prensa. Ninguno prosperó, ningún juez nos escuchó.

Hoy, quien fuera nuestro alumno en aRGra Escuela, Pablo Grillo, ha sido vilmente herido de gravedad por fuerzas de seguridad. No habrá sido porque no advertimos el grado de peligrosidad de Patricia Bullrich. Y fue herido, y su vida corre peligro, porque no hubo ni un solo resorte político, institucional o judicial que le pusiera freno a su impericia asesina y demagógica.

Hoy aRGra exige al presidente de la República que la separe de inmediato de su cargo y la ponga a disposición de la justicia, a ella y a sus subalternos. De no ser así, lo hacemos moral, política y penalmente cómplice de los delitos cometidos por su ministra.

Fuerza a Pablo y toda su familia.

Comisión Directiva
aRGra
12 de marzo de 2025

¡IMPORTANTE!

⚠️ Se necesitan dadores de sangre para Pablo Grillo de cualquier tipo y factor.

— Hospital Ramos Mejía. Gral. Urquiza 609, CABA. A partir de las 8AM.

@argra_
@fototecaargra
@argra.escuela
@sipreba
@fatpren

domingo, 2 de marzo de 2025

No soy capaz de enfrentar el atardecer

Los aparatos enloquecieron

no puedo seguir hinchándoles las pelotas a todos

pequeño mocoso punk

y no soy capaz de enfrentar el atardecer
podés ofrecerme un escape
casas que se mueven y casas que hablan
si me tomás, vas a tener alivio
alivio, alivio, alivio

y si voy a hablar, sólo quiero hablar
y por favor no interrumpas
sólo sentate y escuchá
porque no soy capaz de enfrentar el atardecer
podés ofrecerme un escape
si me aceptás, vas a tener alivio
alivio, alivio, alivio

es demasiado brillante, demasiado poderoso
demasiado brillante, demasiado poderoso

Last flowers
Radiohead